10 motivos por los que apuntar a tus hijos a extraescolares

isotipo

La educación y formación de los niños no solo se limita al ambiente escolar. Las actividades extraescolares ofrecen múltiples oportunidades para el desarrollo de nuevas habilidades y talentos que no se adquieren en el aula. Así como las actividades extraescolares pueden ser una forma de reforzar conocimientos académicos.

Por ello, si aún no has considerado apuntar a tu hijo a alguna actividad extraescolar en este artículo te vamos a dar 10 motivos para hacerlo.

  1. Adquirir nuevas habilidades

Una de las principales ventajas que ofrecen las actividades extraescolares a los pequeños es que permiten adquirir nuevas habilidades que no se pueden adquirir en el aula, pueden tener nuevas experiencias y reforzar algunas materiales que se estudian en la escuela. Y es que el abanico de extraescolares es bastante amplio.

“Nosotros contamos con diferentes extraescolares de diversas temáticas como idiomas, actividades deportivas, artes plásticas, expresión artística o formativas”, confirman desde AulaRecreo, empresa especializada en gestión integral de actividades extraescolares en Madrid.

  1. Fomentar la creatividad

Algunas actividades extraescolares como la música, la danza o la pintura son excelentes para que los pequeños desarrollen habilidades como la creatividad y la imaginación. Unas habilidades interesantes para los más pequeños.

  1. Mejorar la salud física

Un tipo de extraescolar son las actividades deportivas. Y este tipo de actividades pueden mejorar la salud física de los niños, ayudándolos a mantener un peso saludable, mejorar la coordinación y la flexibilidad, así como reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Además, es importante fomentar la práctica deportiva en los más pequeños porque casi el 80% de los niños y adolescentes no realizan suficiente actividad física según publica la Organización Mundial de la Salud en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.

  1. Socializar con otros niños

Otro beneficio que ofrecen las actividades extraescolares es que permiten a los niños conocer a otros pequeños de su edad y con intereses similares, lo que puede ayudar a fomentar las habilidades sociales y mejorar la autoestima. Además, este tipo beneficio es independiente al tipo de actividad, cualquier extraescolar fomenta la socialización.

  1. Adquirir disciplina

También hay que indicar que al practicar una actividad extracurricular, los niños aprenden la importancia de ser disciplinados y de trabajar duro para lograr sus metas.

  1. Fomentar la independencia

Otro beneficio de las actividades extraescolares es que ayudan a los niños a desarrollar la confianza en sí mismos y a ser más independientes, lo que les puede ayudar en gran medida en el futuro, en su vida adulta.

  1. Mejorar el rendimiento académico

Las actividades extraescolares pueden ayudar a los niños a mejorar su rendimiento académico, ya que aprenden habilidades como la organización del tiempo y la priorización de tareas. Y este beneficio se ve incrementando si los niños acuden a una extraescolar de una materia que se da en el colegio. Como es el caso de los idiomas, ya que los niños refuerzan el contenido de clase fuera de las aulas e incluso pueden tener un mejor nivel que sus compañeros.

  1. Aprender a trabajar en equipo

Las actividades extraescolares, especialmente las que implican trabajo en equipo, pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades de liderazgo y sobre todo a aprender a trabajar en equipo. Una cuestión muy necesaria para pequeños de cualquier edad.

  1. Desarrollo de talentos

Otra cuestión que es necesario indicar es que las actividades extraescolares pueden ayudar a los niños a descubrir talentos ocultos y pasiones que podrían no haber descubierto de otra manera.

Y si tu pequeño cuenta con interés especial por alguna disciplina deportiva sería interesante que le apuntases a una clase extraescolar en la materia para que pueda desarrollar esa pasión.

  1. Promover la diversión

Y el último motivo, que no por ello menos importante, es que las actividades extraescolares pueden ser muy divertidas, lo que puede ayudar a los niños a disfrutar el aprendizaje y a desarrollar una actitud positiva hacia la educación. Normalmente este tipo de clases apasionan a los más pequeños y acuden siempre contentos al aula para seguir desarrollando su pasión y ampliando sus conocimientos.

En conclusión, las actividades extraescolares ofrecen muchos beneficios para los niños y pueden tener un impacto duradero en su desarrollo personal y educativo. Por lo que si todavía no has considerado apuntar a tu hijo a alguna actividad extraescolar, asegúrate de investigar las opciones disponibles en tu localidad para intentar encontrar algo que sea adecuado para sus intereses y habilidades y encaje con sus horarios de clase.

Comparte: