8 consejos para cuidar tus ventanas

isotipo

Las ventanas de un hogar requieren de unos cuidados básicos y un mantenimiento periódico si se quiere que duren muchos años en buen estado. Es por ello que en este artículo hemos reunido 8 consejos que te permitirán cuidar tus ventanas.

1. Quita el film protector tras su instalación

Un error muy común que comete la mayoría de personas tras la instalación de cualquier tipo de elemento en su hogar es dejar el film protector. Se tiene el pensamiento generalizado de que conservar el plástico protector durante bastante tiempo es mejor porque permite que el aparato no se dañe durante ese periódico.

Pero en el caso de las ventanas no es así, hay que quitar el plástico tras su instalación. Según los expertos es necesario retirarlo antes de un mes, pero cuanto antes mejor.

2. Elimina los restos de cemento o cal con agua

Es normal que cuando se instalan cualquier tipo de ventanas en un hogar se manchen de cal o de cemento. Unas manchas que debes quitar simplemente con agua y la ayuda de una bayeta. Si no se van las manchas con agua deberías utilizar un poco de jabón, y si tampoco funciona entonces opta por un limpiador muy suave.

3. Usa agua y jabón para limpiar

La mejor manera de limpiar las ventanas según los expertos es con agua y jabón. “El agua jabonosa permite una limpieza eficaz de las ventanas durante toda su vida. En ningún caso debes utilizar limpiadores abrasivos como la acetona, cualquier tipo de disolvente, ni utensilios duros como son espátulas o cepillos metálicos. Y es que si empleas cualquiera de estos elementos estarás dañando tus ventanas”, señalan desde Replus, empresa fabricante de ventanas y perfiles de PVC.

4. Lubrica los herrajes

Para un correcto mantenimiento de las ventanas de tu hogar es necesario que lubriques los herrajes al menos una vez al año. Infórmate de cuál es lubricante recomendado por los fabricantes y utiliza el que aconsejen.

Con este simple mantenimiento conseguirás que no haya problemas en las partes móviles de las ventanas, haciendo que éstas se abran y cierren de manera correcta y con comodidad.

5. Limpia las canaletas y las juntas

Cuando se limpian las ventanas siempre se suele incidir en los cristales, quitando cualquier tipo de mancha, marca o suciedad. Sin embargo, pocas veces se limpian las canaletas y las juntas. Es importante que limpies las canaletas, también conocidas como rieles, porque es habitual que se acumule suciedad en esta parte de la ventana. También debes limpiar las juntas de las ventanas con un poco de agua.

6. Ventila el ambiente todos los días

Es bueno para las ventanas ventilar todos los días. Además, no sólo es bueno para este elemento del hogar, también es necesario para salud y puede ayudar a ahorrar energía. Porque una ventilación adecuada permite reducir el consumo de calefacción.

Eso sí, es mejor que mantengas los ambientes ventilados al menos durante una hora. Es decir, lo que se denomina ventilación continúa. Antes de que abras de par en par todas las ventanas y puertas de la casa generando una gran corriente de aire por la vivienda durante un corto periodo de tiempo.

7. Evita los cierres violentos

Por supuesto, si quieres que tus ventanas tengan una larga vida debes evitar los cierres violentos. Debes tratar con mimo y cariño a tus ventanas y cerrarlas con cuidado, evitando los golpes fuertes. Una forma de evitar este tipo de cierres violentos es reduciendo las corrientes en el hogar. Por ejemplo, si abres la ventana de una habitación cierra la puerta o al menos pon un tope en la ventana para evitar que se cierre con un fuerte golpe.

8. No pongas peso sobre las ventanas

Y el último consejo para cuidar a tus ventanas es que no debes poner peso sobre ellas. Y es que si por ejemplo colocas una toalla en la esquina de la ventana para que se seque de manera más rápida estarás alterando el sistema de la ventana y cambiando el eje de cierre al poner mucho peso en un punto no esperado. Así que evita esta práctica tan común, pero tan perjudicial para las ventanas. Si quieres que un elemento se seque rápidamente colócalo mejor sobre el alfeizar o tiéndelo en un tendedero.

Esperamos que estos 8 consejos para cuidar las ventanas os sean de ayuda para intentar que la vida de uso de este elemento del hogar sea lo más larga posible, ya que precisamente las ventanas no son un elemento económico.

Comparte: