El mundo laboral está en plena lucha, y esto es indiscutible. También es indiscutible que cada vez es más necesario encontrar formas creativas de destacar entre la multitud. Ya no basta con tener un título universitario o una experiencia laboral decente, ahora se requiere un conjunto de habilidades y formación que nos hagan sobresalir por encima de la competencia.
Principio del formulario
Ejemplos de habilidades diferentes que harán que tu empresa destaque
Más allá de las habilidades convencionales, existen cualidades únicas que pueden llevar a una empresa a sobresalir y captar la atención del mercado.
- Gestión del silencio: esta habilidad implica aprovechar los momentos de silencio en negociaciones y presentaciones para transmitir confianza y controlar el ritmo de la conversación. Al hacerlo, se crea un impacto memorable en quienes escuchan y se genera un ambiente de atención y respeto mutuo.
- Pensamiento lateral: Se trata de encontrar soluciones creativas y poco convencionales para problemas comunes, abordando los desafíos de manera innovadora.
- Narración de historias: Implica contar historias convincentes que conecten con el público objetivo, transmitiendo los valores y la visión de la empresa de manera única y memorable.
- Empatía tecnológica: Es fundamental comprender las necesidades de los usuarios en relación con la tecnología para desarrollar productos y servicios que mejoren realmente sus vidas.
- Resiliencia emocional: Mantener la calma y adaptarse positivamente ante situaciones difíciles es esencial para superar obstáculos y mantener el rumbo hacia el éxito.
- Visión eco-consciente: Integrar prácticas sostenibles en todas las áreas de la empresa muestra un compromiso genuino con la responsabilidad social y ambiental, lo que mejora la imagen de la empresa ante clientes y colaboradores.
- Ingenio del espacio: es crucial tener un espacio de trabajo que inspire y funcione bien. Esto motiva la creatividad, la colaboración y el bienestar de todos los empleados, lo que, a su vez, mejora su rendimiento y satisfacción laboral. Esto, por otra parte, contribuye al éxito general de la empresa.Principio del formulario
- Gestión del tiempo espiral: es fundamental ser flexible con la gestión del tiempo para ser más productivo y mantener un equilibrio personal. Reconocer cuándo dedicar más atención a ciertas tareas y cuándo abordar otras de manera más eficiente ayuda a mejorar el rendimiento en el trabajo.
- Estrategia del juego: implica usar elementos de juegos en el diseño de productos y servicios para involucrar a los clientes y crear lealtad a la marca. Esto fortalece la relación a largo plazo y aumenta el compromiso con la marca.
- Cultura de la curiosidad: una cultura de la curiosidad fomenta la exploración de nuevas ideas y el crecimiento personal y profesional de los empleados. Esto impulsa la innovación y mejora el rendimiento de la empresa en general.
Los idiomas también son muy importantes
Es innegable que dominar un idioma extranjero puede abrir muchas puertas en el mundo laboral. Pero, ¿cuáles son los idiomas más demandados por las empresas?
Aunque esto puede variar según la región y el sector, el inglés sigue siendo la opción más popular y con mayor demanda a nivel global. Además del inglés, por supuesto, existen muchos otros idiomas altamente valorados por las empresas: incluyen el chino mandarín, especialmente en el ámbito empresarial y de negocios en Asia; el español, debido a la creciente influencia económica de los países hispanohablantes; y el francés, especialmente en sectores como la moda, la gastronomía y la diplomacia.
A pesar de todos estos idiomas, el inglés se ha convertido en el idioma internacional por excelencia, y, hoy día, se utiliza en sectores como los negocios, la ciencia, la tecnología y la diplomacia en todo el mundo.
Esto se debe a varias razones:
- Acceso a recursos globales: el inglés te permite acceder a una amplia gama de recursos y oportunidades en línea que, de otra forma, no podrías conseguir: desde cursos de formación hasta redes profesionales internacionales. Brays, academia de inglés con experiencia en la formación laboral de profesionales, nos explica que “el dominio del inglés es fundamental para impulsar el desarrollo profesional y el crecimiento del trabajador dentro de la propia empresa”.
- Comunicación internacional: en un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de comunicarse en inglés te permite interactuar con colegas, clientes y socios comerciales de diferentes países y culturas.
- Competitividad laboral: en muchos sectores, el dominio del inglés es un requisito básico para acceder a puestos de trabajo de alto nivel y competir en el mercado laboral globalizado. Sin él, sería imposible.
- Crecimiento profesional: aprender inglés no solo te ayuda a conseguir un trabajo, sino que también puede abrirte las puertas a oportunidades de ascenso y desarrollo profesional a nivel internacional.
- Acceso a información especializada: El inglés te permite acceder a una amplia gama de recursos y conocimientos especializados en campos como la tecnología, la medicina, la investigación científica y muchos otros, lo que puede ser fundamental para el desarrollo y la innovación en tu empresa.
- Expansión de mercados: Dominar el inglés facilita la expansión de tu empresa a nuevos mercados internacionales, permitiéndote llegar a una base más amplia de clientes potenciales y aumentar tus oportunidades de crecimiento y rentabilidad.
- Colaboración global: La capacidad de comunicarse en inglés te abre las puertas para colaborar con empresas y profesionales de todo el mundo, lo que puede llevar a alianzas estratégicas, oportunidades de Joint Ventures y proyectos de investigación conjuntos que impulsen el crecimiento y la innovación en tu empresa.
- Atracción de talento internacional: Ser una empresa que valora y fomenta el inglés como parte de su cultura corporativa puede ayudarte a atraer y retener talento internacional de alto nivel, lo que enriquece la diversidad y la perspectiva en tu equipo y contribuye al éxito a largo plazo de tu empresa.
Formas creativas de enseñar inglés a tus empleados
Enseñar este idioma a los empleados puede ser todo un desafío. Por ello, quisiera mostrarte algunas formas creativas de enseñar inglés a tu equipo, que van mucho más allá de las clases tradicionales y pueden generar un ambiente de aprendizaje más motivador y efectivo.
- Clases de inglés en el trabajo: organiza sesiones de aprendizaje de inglés durante el horario laboral para que los empleados puedan mejorar sus habilidades sin interferir con su vida personal.
- Intercambio de idiomas: fomenta un ambiente de intercambio de idiomas donde los empleados que hablen inglés ayuden a aquellos que están aprendiendo, creando una dinámica de colaboración y aprendizaje mutuo.
- Juegos y actividades lúdicas: implementa juegos y actividades divertidas que involucren el uso del inglés, como juegos de mesa, concursos de ortografía o incluso role-playing en inglés para practicar situaciones laborales comunes.
- Inmersión cultural: organiza eventos culturales en inglés, como proyecciones de películas, clubes de lectura o cenas temáticas, para sumergir a los empleados en el idioma y la cultura angloparlante de una manera divertida y educativa.
- Plataformas de aprendizaje en línea: suscríbeles a plataformas de aprendizaje de idiomas en línea que ofrecen cursos interactivos y recursos personalizados para que los empleados puedan aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
- Simulaciones de situaciones laborales: crea escenarios de trabajo simulados en inglés donde los empleados puedan practicar situaciones reales, como reuniones de equipo, negociaciones comerciales o atención al cliente. Esto les ayuda a aplicar el idioma de manera práctica y contextualizada.
- Cine fórum en inglés: organiza proyecciones de películas en inglés seguidas de debates sobre el contenido y el vocabulario utilizado. Esta actividad no solo mejora las habilidades de escucha y comprensión, sino que también ofrece una oportunidad para explorar la cultura angloparlante.
- Proyectos colaborativos en inglés: asigna proyectos grupales donde los empleados tengan que trabajar juntos en inglés para resolver problemas o completar tareas específicas. Esto promueve la colaboración, el trabajo en equipo y el uso activo del idioma en un contexto laboral.
- Sesiones de conversación guiada: organiza sesiones regulares de conversación guiada donde los empleados practiquen habilidades de comunicación en inglés bajo la supervisión de un instructor. Estas sesiones pueden centrarse en temas de actualidad, experiencias personales o debates sobre temas relevantes para la empresa.
Renovar o morir
En el mundo empresarial de hoy en día, es más importante que nunca entender la frase «renovar o morir». Si una empresa se queda atrapada en viejas formas de hacer las cosas y no se adapta a los nuevos cambios del mercado, corre el terrible riesgo de quedarse atrás y perder contra la competencia.
Para destacarse y tener éxito en este entorno tan competitivo, las empresas necesitan innovar constantemente. Ya no basta con ofrecer buenos productos o servicios, ahora también es necesario estar siempre buscando maneras nuevas de hacer las cosas y adaptarse rápidamente a lo que piden los clientes.
La adaptabilidad también es clave. Las empresas que pueden cambiar rápidamente cuando el mercado lo exige tienen más probabilidades de sobrevivir y prosperar. Esto significa estar dispuestos a dejar atrás prácticas antiguas y adoptar nuevas tecnologías y formas de trabajar.
Además, es importante poder ver lo que viene antes de que suceda. Las empresas que pueden detectar nuevas tendencias y aprovecharlas antes que sus competidores tienen una gran ventaja. Esto requiere estar atentos a lo que sucede en la industria y estar siempre dispuestos a probar cosas nuevas.
En un mundo empresarial que cambia tan rápido, es esencial que las empresas estén dispuestas a cambiar y adaptarse. Aquellas que se resisten al cambio corren el riesgo de quedarse atrás, mientras que aquellas que abrazan la innovación y la transformación tienen la oportunidad de liderar y tener éxito. Recuerda, en el mundo empresarial, renovar es la clave para sobrevivir.