Las taquillas son un elemento que a lo largo de los años ha ido ganado relevancia y podemos encontrarlas en las guarderías, colegios, institutos, academias y universidades. Las taquillas escolares desempeñan un papel crucial en los colegios, ya que proporcionan un espacio seguro para almacenar pertenencias personales y fomentar la organización. No solo sirven para guardar material escolar, sino también para almacenar objetos personales de los estudiantes.
También fomentan la responsabilidad entre los alumnos al otorgarles un espacio que deben mantener en orden. Antes de elegir una taquilla, es esencial tener en cuenta el tamaño, el material, la seguridad y la facilidad de montaje. El diseño debe adaptarse al nivel educativo de los estudiantes y al espacio disponible en el centro. Para tomar la mejor decisión al elegir taquillas escolares, es importante tener en cuenta el número de estudiantes, las necesidades específicas del centro educativo, la capacidad de almacenaje, el estilo del colegio, la resistencia y el nivel de humedad.
Por ejemplo, en un centro infantil no deben colocarse taquillas muy alargadas y las puertas deben ser ligeras y de un material que no sea cortante. Es fundamental optar por taquillas robustas, duraderas, ergonómicas y que sean de fácil montaje. Desde Hoy Aragón explican que «las taquillas instaladas en los centros educativos además de poder ser configuradas en multitud de tamaños y colores según necesidades, disponen de los más avanzados sistemas de seguridad, y son perfectas para que los alumnos puedan guardar sus libros, mochilas y pertenencias».
Las taquillas fabricadas con melamina hidrófuga y sistemas de ventilación son idóneas para espacios donde se acumula la humedad, como los baños y vestuarios. Las taquillas con puertas en L encajan a la perfección en espacios pequeños, por lo que resultan ideales para optimizar el espacio. Las taquillas tipo casillero son idóneas para el almacenaje de libros y material escolar, ya que están diseñadas para guardar libros o estuches.
Los expertos explican que es importante que la taquilla se adapte a las necesidades de los alumnos y es aconsejable que cuente con varios compartimentos. Los docentes también necesitan taquillas para guardar libros, exámenes y material personal. Las taquillas personalizadas están de moda y pueden adaptarse a cualquier entorno, ya sea en una guardería, un centro educativo o una universidad. Las taquillas pueden ser diseñadas para maximizar el uso del espacio disponible, y los alumnos pueden elegir entre una amplia gama de colores y diseños.
Las taquillas no solo cumplen una función práctica, sino que también contribuyen a la estética del centro educativo. En las escuelas, pueden ser diseñadas con colores y dibujos llamativos. Se recomienda poner el nombre y el curso del alumno en la taquilla.
Tipos de taquillas escolares
Los especialistas en el alquiler de taquillas para colegios y universidades de la empresa Taquicel nos cuentan los tipos de taquillas escolares y las características de cada una de ellas:
–Taquillas metálicas: están fabricadas en acero resistente y son las mas comunes en los colegios. Pueden soportar el uso diario, pero es aconsejable optar por un modelo con bordes redondeados para evitar posibles accidentes.
–Taquillas de melamina: son resistentes al desgaste y a las manchas, y están disponibles en una amplia gama de colores y diseños. Podemos personalizarlas según el estilo y la decoración del colegio.
–Taquillas fenólicas: son ideales para instalaciones como vestuarios con duchas o piscinas porque este material es resistente a la humedad, antibacteriano, duradero y fácil de limpiar. Debemos elegir este diseño para instalaciones educativas con vestuarios porque su superficie no porosa impide la acumulación de bacterias.
Ventajas de las taquillas escolares
En las taquillas los alumnos pueden guardar materiales de trabajo como portátiles, libros, tablets, etc. Además, las taquillas escolares ofrecen responsabilidad y un punto de encuentro entre alumno/as. Son muy importantes en relación a la salud de los estudiantes, ya que varios estudios han descubierto que más del 60% de los niños españoles padece dolor de espalda. Este dolor se asocia con el peso de la mochila, por lo que el peso no debe superar el 10% del peso del niño, pero los alumnos han ido incrementando la cantidad de libros y material escolar.
Se puede evitar los dolores de espalda con la instalación de taquillas en los centros educativos. Varios estudios internacionales han comprobado que los niños sufren menos dolores porque pueden guardar los libros y sus objetos personales en las taquillas. Los alumnos también pueden guardar en las taquillas los siguientes objetos: móviles, tablets, relojes inteligentes, etc. Estos objetos estarán seguros, ya que los alumnos no pueden entrar con estos artículos en las aulas porque están prohibidos.