Posicionamiento SEO y SEM para impulsar tu empresa en la red

isotipo

El posicionamiento SEO y SEM son unas técnicas de marketing digital que pueden ayudar a impulsar tu negocio en la red. Y por eso en este artículo vamos a conocer mejor estas estrategias y sus diferencias.

Aunque principalmente se diferencian en que el posicionamiento SEM se trata de aparecer en los principales resultados de búsqueda de Google u otros buscadores pagando. Es decir, se trata de anuncios que tienen una duración determinada. Mientras que el posicionamiento SEO permite aparecer en una buena posición sin tener que pagar, pero hay que contar con una página web de calidad, optimizada y trabajar de manera constante el posicionamiento orgánico.

  • Posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO, también llamado orgánico, se denomina así por sus siglas en inglés que son Search Engine Optimitation. Con el posicionamiento SEO se busca que una página aparezca en los principales resultados de búsqueda de los buscadores como Google, Bing o Yahoo!. Y es que está demostrado que más del 95% de los usuarios no pasa de la primera página de resultados. Así que como empresa tu web debe aparecer ahí si quieres aprovechar internet para crecer.

Sin embargo, aparecer en la primera página de resultados no es fácil, hay que trabajar para conseguirlo. Así, los especialistas en marketing digital desarrollan diferentes acciones para mejorar el posicionamiento de una página web. Estas técnicas puedes ser on-page o también off-page. Las técnicas on-page se desarrollan en la propia página web y consisten por ejemplo en trabajar el contenido, en mejorar la velocidad de carga o en disponer de un protocolo de seguridad. Mientras que las técnicas off-page se realizan fuera. Y es que para que una web aparezca entre las primeras posiciones Google (u otros buscadores) tienen que entender que se trata de contenido interesante y de valor. ¿Y cómo se consigue eso? Pues una manera es que otras páginas apunten hacia esa web o que se haya compartido bastantes veces. Así una de las principales acciones off-page para mejorar el posicionamiento es el linkbuilding, una técnica que consiste en crear backlinks.

Puede que la mayoría de estas estrategias te suenen a chino, pero lo que está claro es que si tienes una web o una tienda online y quieres obtener beneficios con Internet hay que tener un buen posicionamiento y esto sólo se consigue trabajando el SEO. Si no tienes ni idea, la mejor opción es contratar a un especialista. “El objetivo primordial del posicionamiento es colocar una página web, o empresa online, en la primera página de los principales buscadores (como Google, Yahoo y Bing), por los servicios y/o productos que la empresa ofrece. En nuestro caso como especialistas en marketing digital analizamos detenidamente tanto la competencia del sector en Internet como la web a posicionar para ofrecer la solución que mayores beneficios pueda reportar”, explican desde Publigar, agencia de publicidad y marketing digital en Albacete que ofrece servicio de posicionamiento web.

  • Posicionamiento SEM

Mientras que el posicionamiento SEM se tratan de anuncios para conseguir aparecer entre las primeras posiciones mientras dura la campaña o el presupuesto. Y conseguir el puesto es inmediato. El SEM también se denomina así por sus siglas en inglés que en este caso significan Search Engine Marketing.

Si todavía no comprendes bien qué es el posicionamiento SEM te voy a explicar un ejemplo. Seguro que alguna vez has realizado una búsqueda en Google para encontrar un artículo concreto. Y te han aparecido multitud de resultados diferentes y entre las primeras posiciones puedes leer uno que pone en pequeño anuncio. Pues bien. Eso se trata de una campaña de posicionamiento SEM.

Con esta técnica se busca aparecer entre los principales resultados de búsqueda mediante pago y puede ser realmente efectiva para muchas empresas, especialmente para tiendas online porque pueden recuperar rápidamente la inversión. Porque pongamos un caso. Tienes una tienda online de zapatillas en las que vendes diferentes marcas conocidas y te es un poco complicado luchar contra grandes compañías que venden el mismo producto que tú. Pues una opción interesante para aumentar las ventas y darte a conocer puede ser apostar por este tipo de campañas. Puedes realizar campañas específicas para intentar vender modelos concretos o estilos diferentes y a pesar de que estés pagando para aparecer en las primeras posiciones el tráfico de la web aumentará y seguro que también las ventas. Pero eso siempre y cuando la estrategia de posicionamiento SEM se desarrolle de manera correcta.

En definitiva, esto es todo lo que debes saber sobre el posicionamiento SEO y SEM, que son de estrategias para aparecer entre los primeros resultados de los buscadores. En función de tus necesidades o presupuesto puedes apostar por una estrategia u otra para crecer gracias a Internet.

 

Comparte: