Cómo se fabrican los envases de vidrio

isotipo

Los envases de vidrio forman parte de nuestro día a día, ya que en estos envases se almacenan productos tan típicos como bebidas de todo tipo desde vinos a cervezas, conservas o incluso perfumes. ¿Pero qué sabes del vidrio y su proceso de fabricación? Puede que cosas muy triviales (a no ser claro está que seas un auténtico profesional de este sector) pero la mayoría de la sociedad conoce pocas cuestiones. Lo normal es saber que los envases de vidrio se reciclan en el contenedor verde, pero en este artículo vamos a conocer muchas más cuestiones sobre el vidrio. Desde su fabricación a cómo se dan forma a los envases.

  • Fabricación del vidrio

El vidrio se elabora a través de una combinación de materias primas naturales, siendo las más comunes arena de sílice, arcilla, carbonato sódico y piedra caliza. Unos materiales que en muchos casos se mezclan con vidrio reciclado. Para conseguir la combinación del vidrio los materiales se meten en un reactor de fusión o en hornos industriales, donde se alcanzan temperaturas superiores a los 1.000 grados, para obtener un líquido viscoso. Sobre este proceso hay que destacar las propias máquinas que permiten alcanzar esas temperaturas tan elevadas. Normalmente los aparatos cuentan con termómetros o pirómetros integrados. “Los pirómetros son unos aparatos que permiten medir temperaturas muy elevadas de sustancias sin la necesidad de estar en contacto. Pero no solo pueden medir temperaturas elevadas, también bajas. Los rangos de temperatura que pueden medir desde -40 grados hasta 3.000 grados centígrados”, explican desde Ibertrónix Infrared & Vision S.L, empresa especializada en medición de temperatura mediante estos pirómetros infrarrojos y otros sistemas.

Una vez que se obtiene el líquido viscoso tras la fusión de los ingredientes, hay que darle forma.

  • Fabricación de los envases

Como decíamos, una vez que se obtiene el vidrio hay que darle forma. En función del envase que se quiera fabricar se seguirá un proceso u otro. Pero en este caso, vamos a explicar cómo se fabrican las botellas de vidrio, un producto que utilizamos casi a diario.

El proceso de elaboración de botellas de vidrio comienza cuando el vidrio líquido se vierte en una máquina especial de soplado. Estas máquinas cuentan con moldes que se rellenan del líquido para después soplarlo, es decir, darle forma. Una vez que el vidrio ya ha adquirido la forma de la botella en la fase de soplado los envases tienen que pasar por el arca de recocido, donde se enfrían de manera lenta y controlada para garantizar la solidez de las botellas. No obstante, el proceso no termina aquí.

Una vez que las botellas ya están listas tienen que pasar por rigurosos controles de calidad, normalmente automatizados. En estos controles se comprueba que las botellas no cuentan con desperfectos y que están listas para vender o utilizar. Si en este control de calidad se determina que alguna botella no cumple con las medidas de calidad hay que señalar que no se tira, se reutiliza. Y es que los envases defectuosos se funden en el horno para comenzar otra vez el proceso de elaboración.

Ahora ya que se ha comprobado que las botellas cuentan con la calidad necesaria se tienen que almacenar de manera oportuna para que no se rompan. Así los envases se paletizan y enfundan de manera hermética para que no sufran en el transporte y lleguen a los clientes de la mejor manera posible.

  • La reutilización de las botellas de vidrio

Tras conocer el complejo sistema de elaboración de las botellas de vidrio vamos a descubrir una importante característica de este tipo de envases. Y es que las botellas de vidrio se pueden reutilizar en innumerables ocasiones, según los expertos entre 40 o 60 veces. Para que esto pueda realizarse los envases de vidrio retornables tras su uso pasan por un proceso de lavado que permite esta reutilización.

Es una interesante opción para cuidar del medio ambiente, ya que este proceso de lavado supone un bajo gasto energético. Por ejemplo, si comparamos la reutilización con lavado frente al reciclaje, el proceso de lavado solo supone un 5% del gasto energético del reciclaje. Por ello es interesante conocer que algunas botellas de vidrio son reutilizadas. No obstante, también es importante recordar que debes reciclar el vidrio, las botellas de vidrio se deben echar al contenedor verde.

Y tras este artículo esperamos que conozcas mucho mejor este interesante material, desde su fabricación, el paso a paso de cómo se elaboran las botellas de vidrio y que se puede reutilizar a través de un proceso de lavado (en el caso de envases de vidrio retornables).

Comparte: