Elegir una prensa de vino para la elaboración casera

isotipo

Cuando alguien acaba de comenzar a elaborar vino en casa o busca herramientas que puedan ayudarle a la mejora en el rendimiento de la producción o en su eficiencia, una prensa de vino, como nos recomiendan los expertos de boadatecnologia.com puede ser de lo más adecuada. Mucha gente piensa que esto es solo para las bodegas en plan profesional, pero también hay modelos orientados a los pequeños productores o enólogos caseros.

Clases de prensas de vino

El lagar es el sitio donde se elabora el vino. Es una herramienta o dispositivo que lo que hace es extraer el jugo de las uvas que se trituran. Hay 4 estilos básicos en estas prensas, pero para los que producen vino en casa solo hay dos principales, la cesta y la prensa de vejiga.

La prensa de cesta

De los primeros, lo que usa es un plato grande que bajamos a la cesta de uvas. La presión del plato lo que hace es empujar el mosto mediante los listones de la canasta. Por lo general se usa un mecanismo de tipo tornillo para que se cree la presión.

Prensa de vejiga

Lo que hace es usar una vejiga giratoria inflable que lo que hace es inflar y aplastar las uvas mediante el costado de un cilindro. Los pequeños agujeros en el cilindro terminan empujando el jugo de la uva hacia afuera para la fermentación.

Conociendo otros tipos

Las bodegas de mayor tamaño o que precisan de la presión de muchas uvas a la vez tienen la prensa de tornillo horizontal. Es parecida a la de cesta y lo que hace es aplicar presión a las uvas utilizando platos grandes que se encuentran a los lados del recipiente, en vez de la parte superior.

La otra prensa existente es la de tornillo continuo, que se encontrará más en las grandes fábricas productores de importantes cantidades de vino a granel.

¿Es lo mismo triturar que prensar uvas de vino?

Aunque puede parecerlo, hay diferencias. Cuando pensamos en triturar uvas, puedes tener una imagen de gente pisando uvas, algo que no es lo más higiénico o eficiente, pero que se hacía en el pasado según la tradición. En algunas zonas todavía se hacen y suelen tardar muchas horas en hacerlo.

La trituración es donde se rompe la piel de la uva y el jugo pasa a entrar en contacto con la piel, permitiendo absorber su sabor, color y estructura.

Prensado

La presión es lo que ocurre después y es donde se separa de forma física el jugo de los sólidos. A veces vas a encontrar bodegas que usarán una máquina cuyo funcionamiento es el de una trituradora y que lo que hace es prensar, especialmente cuando no se quiere que el vino vaya a macerar con los hollejos. Ello permitirá que el jugo de gran calidad salga de la pulpa o la semilla.

Ver el precio

Una vez listo para adquirir una prensa de vino, hay una serie de consejos útiles que nos comentan los especialistas en enología:

Debemos preguntarnos el tamaño de la prensa que necesitamos. El trabajo debemos saber si queremos más automatizado o manual.  Utilizar una prensa de vejiga mediante manguera agota menos que una de canasta. Hay que preguntarse cuál será la de mayor eficacia para responder a las necesidades que haya en tu hogar a la hora de elaborar vino.

Si tienes frutas en el jardín, piensa que hay otras frutas que pueden ser de gran ayuda a la hora de que pasen por una prensa de vino.

Tampoco hay que obviar que se debe usar de forma correcta la prensa. Aunque hay tallos que pueden ser buenos pasa la creación del vino y dejar sedimentos en las botellas, algo que puede dar al vino un sabor de tipo astringente.  Se pueden quitar los tallos manualmente o invertir un despalillador de uva, que funcionará como una trituradora.

Las herramientas y maquinaria adicionales como despalilladoras y trituradoras no son de lo más económicas, pero si planeamos producir algo más que unas botellas de vino en el hogar, la agilización del proceso puede terminar que a la hora de hacer el vino la experiencia sea de mayor productividad y con menos estrés.

Hacer tu propio vino

En cuanto tengas el lagar que sea más adecuado, vas a estar listo para empezar a poder elaborar tu vino. No olvides que es importante leer el manual de instrucciones antes de empezar para que se tenga el éxito esperado a la hora de elaborar el vino que quieres hacer.  Así que ya sabes, ahora te toca a ti.

Comparte: