Si hay algo que se valora en la vida diaria de cada cual, eso es sin duda la cantidad de tiempo del que disponemos para el ocio. Una vida sin ocio no sería vida como tal. Y es que no tendría nada de divertida una existencia en la que todo estuviera ligado al tiempo de trabajo, a los quehaceres diarios en el hogar o a cualquier cosa que exigiera un mínimo de preocupación. Dedicarnos tiempo a nosotros y nosotras mismas es algo que, sin duda, tiene una gran influencia para asegurar nuestra felicidad.
¿Qué maneras tenemos en este país de disfrutar de esos momentos de ocio? Son bastantes gracias a que el clima, en muchos momentos del año, nos permite hacer actividades al aire libre. El deporte es uno de los principales y de los que más ha venido creciendo en los últimos años. Pero no supera al que se va a convertir en principal protagonista de este artículo: el ocio en los bares. España es un país de bares y eso es así como consecuencia del carácter socializador que tienen lugares como estos. Los bares son, desde luego, sitios que cumplen con esa labor y que nos permiten conocer personas y fortalecer vínculos.
Según una noticia que vio la luz en la página web Ideas y Ahorro, los españoles y las españolas gastan una importante cantidad de dinero en bares y restaurantes. En 2017, el gasto medio por cada persona de nuestro país en estos lugares fue de 993 euros. En muchos casos, es prácticamente el salario de un mes. Y es evidente que esto habla a las claras de lo que nos gusta y lo que necesitamos acudir a lugares como estos. Ni que decir tiene que hablamos de algo que, con el paso de los años, no ha decrecido ni mucho menos en importancia para las personas.
En el diario 20 Minutos se publicó una noticia similar, pero orientada a un lugar como la Comunidad de Madrid. En ella, se destaca que los madrileños gastaron en el año 2021 la mayoría de su dinero en bares y restaurantes. Es un dato realmente tremendo y que pone de manifiesto otra cosa: que todo el mundo quería salir y disfrutar de la vida después de todo lo que ocurrió en 2020, un año marcado por la pandemia y que no nos permitió disfrutar de un verano o una Navidad como nos hubiera gustado.
Hay algo que ha cambiado, eso sí, en el tipo de bares que suele visitar el ciudadano o ciudadana media española. Y es que hemos pasado de visitar bares como «los de toda la vida» a visitar bares y restaurantes en los que se apuesta por los productos sanos, tradicionales o incluso por la llamada casual food. Como consecuencia de ello, establecimientos como estos están viendo incrementada su popularidad. Así nos lo han indicado desde Cool Bakery, una entidad que ha crecido en lo que a su facturación se refiere incluso a pesar de los duros años de pandemia que hemos padecido.
Está claro que una tendencia como la que hemos comentado en el párrafo anterior podría ser considerada como una buena noticia por parte de los profesionales de la salud. Y es que apostar por todo lo que tenga que ver con una buena alimentación tendrá una gran influencia en el mantenimiento de una buena salud. Solo podemos esperar y desear que esa tendencia siga desarrollándose de cara a los próximos años, algo que, por otra parte, no nos cabe duda de que va a ser así.
Una buena manera de descansar
Momentos de ocio como los que se derivan de quedar con nuestra pareja, con algún miembro de nuestra familia o con amigos para tomar algo es uno de los momentos en los que más descansamos tanto física como mentalmente. Sin duda, se trata de uno de esos instantes en los que cambiamos el chip y en los que nos olvidamos de todo lo que tiene que ver con el trabajo, las preocupaciones diarias o cualquier otro tipo de problema que nos esté rondando por la cabeza. Por eso es importante que nunca nos olvidemos de lo que nos puede ayudar un bar o restaurante para hacer un ‘break’ en nuestra vida.
Estamos seguros de que nuestro país va a seguir siendo el lugar del mundo en el que más popularidad se reserve para los bares y restaurantes. Lo que va a cambiar es el hecho de que la nutrición y alimentación de calidad va a ganar peso en cuanto a número de establecimientos. Y es una noticia que debemos celebrar porque va en beneficio del bienestar de todos y de todas. No dejéis escapar la oportunidad de salir y disfrutar de estos beneficios. ¡Nos vemos en los bares!